
Pues además de ser bonitas y rebuenas, muestran ciertos puntos que, a favor de su interpretación, procedemos a aclarar, como siempre, armados de paciencia y cariño ante la manada de méndigos asnos que son ustedes:
a) "Vestuario": ya saben que TUS (tm) genera un entorno discreto y delimitado mediante barreras reales. En el interior de tal espacio, el jugador es ya su rol protagónico. El decorado resulta plenamente simbólico y, además, cada uno de los roles protagónicos debe ataviarse con algunos símbolos que le identifiquen como el personaje que aparece en el serial. El ejemplo más evidente es el de Tomás Campuzano (interpretado, esperemos que magistralmente, por Carlos Pérez). En la hoja de Tomás, consignados en el apartado "vestuario", aparecen: abrigo largo, manta mugrosa (que lleva siempre al hombro, como si se fuera a cascar la siesta de su vida en cualquier parte), peluca negra rizada (opcional) y chapas u objetos metálicos que debe llevar colgados con la sana intención de
que suenen (porque, en el serial, Tomás siempre lleva puestas las espuelas, que salen hasta en la cancioncilla de los créditos, incluso cuando ronca tirado sobre la manta, o lo que sea eso ya, en medio del desierto o del salón de la Hacienda Villegas, que lo mismo da).

b) "Magia": sí, la magia existe. A la manera en que se da en el golfo del Caribe o el sur de Lousiana. El caso es que prácticamente ninguno de los personajes de la serie tiene acceso a ella y, desde luego, nadie, NADIE, la practica directamente. Ni la practicará. No obstante, hay un número mínimo de roles protagónicos (uno, en concreto) que gozan de acceso directo a un curandero, brujo o bruja, el cual, mediante pago, realizará para él/ella desde amarres, pócimas, venenos, filtros de sueño, o cualquier otro tipo de conjuro, hasta vayan a saber qué. Como todo esto, a nivel moral, es más simple que un pipo, podrán presuponer la existencia de dos tipos de magia, la blanca y la negra, o, en el serial, la santería y el vudú, mezclados con antiguos ritos aztecas y tal. No tienen que saber nada más respecto a ella. Flipen.
Un último apunte. Existe un rol protagónico que SÍ practica la magia, en concreto, la santería. Su nombre es público, y pueden ustedes acceder a su identidad porque pertenece a Los Plateados, aunque siempre se mantenga en retaguardia y oculta, observando y actuando en el momento necesario. Se trata de Eva, el rol protagónico interpretado por Silvia, que por no tener, la pobre Eva, no tiene ni apellido. Silvia conocerá las circunstancias de Eva, y hasta dónde llegan sus habilidades, en su hoja de rol protagónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario